"...Para unos,
San Zenón significaba una valiosa posibilidad para buscar adeptos en una
candidatura presidencial, si lograban convertirla en Escuela Normal para
Maestros; para otros, devino posibilidad para que sus hijos estudiaran el
magisterio en la localidad. Para el caso de los jóvenes, la idea de ver a San
Zenón convertida en Escuela Normal ampliaba la posibilidad de contar con un
oficio sobre el cual edificar una vida productiva y útil. El conjunto de
aspiraciones que se funden en el antiguo edificio de San Zenón lo hacen
merecedor de un espacio en el patrimonio intangible local. La necesidad de un
local en función de escuela Normal para Maestros hace que el gobernador
provincial Rogerio Zayas Bazán solicite a la Compañía del Ferrocarril de Cuba
el arrendamiento de San Zenón de Buenos Aires a inicios de 1923. El señor
Galdós, vicepresidente de dicha compañía en La Habana, es el encargado de
vincular el asunto con Mr. Lakin, cometido que, según la correspondencia
establecida en el tema, se redujo a excusas para visitar a Camagüey y promesas
para gestionar el arrendamiento ante los herederos de Van Horne, sus legítimos
dueños..."
Leer el artículo completo, de Marcos Tamames Henderson publicado en este propio blog.
Foto: © www.elhotelcamaguey.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tomar el tiempo de enviar su comentario. No se aceptan cadenas religiosas, insultos de cualquier indole, ni publicidad de productos.